Un bizcocho muy tradicional, y por eso precisamente se merece un sitio en mi blog......
INGREDIENTES:
((((((( Tomamos por referencia para medir un vaso de los de agua)))))))
6 huevos
1 vaso de zumo de naranja
1 vaso de aceite de girasol
2 vasos de azúcar
3 vasos de harina
Ralladura de una naranja
1 sobre y 1/2 de levadura en polvo ( yo puse Royal )
ELABORACIÓN:
Batir con varillas los huevos hasta que queden espumosos
Añadir el azúcar y batir un poco más
Agregar el zumo de naranja y la ralladura, mezclar
Incorporar el aceite, mezclar
Ahora poner la levadura en la harina y mezclarla
Vamos a incorporar la harina de la forma siguiente:
Con ayuda de un colador la iremos tamizando y mezclando teniendo en cuenta que hasta que no se mezcle lo primero que ponemos no incorporamos más y así hasta agotar la harina. de esta forma obtendremos un bizcocho muy esponjoso
Engrasar y espolvorear con harina un molde, poner la mezcla dentro y meter al horno precalentado a 180º,
dejar alrededor de 45 minutos, aunque lo mejor es la prueba del palillo: pinchar y si sale limpio pues es que ya está.
Yo le he espolvoreado con azúcar glas por encima, también se le puede poner una mezcla de azúcar y canela
domingo, 31 de julio de 2011
viernes, 29 de julio de 2011
SALSA BECHAMEL
A la hora de hacer una bechamel como en casi todo, existen opiniones encontradas sobre todo en cantidades, unos ponen más cantidad de mantequilla que de harina, otros a la inversa.
Yo personalmente soy partidaria de usar la misma cantidad de harina que de mantequilla, después la cantidad de leche dependerá del espesor que quiera darle dependiendo para lo que la vaya a utilizar.
INGREDIENTES
60 g de mantequilla
60 g de harina
1 l de leche
Sal y nuez moscada rallada
ELABORACIÓN:
Fundir la mantequilla, incorporar la harina y dejar cocer a temperatura moderada durante 10 ó 15 minutos
Añadir la leche caliente, remover hasta que se integren los ingredientes, dejar cocer a fuego moderado bajo hasta que desaparezca el sabor a harina, esto puede durar entre 1/2 hora y 3/4, si durante este tiempo removemos muy a menudo obtendremos una salsa fina y sin grumos.
Poner sal y nuez mocada al gusto
Y YA TENEMOS LA SALSA LISTA PARA UTILIZAR
Yo personalmente soy partidaria de usar la misma cantidad de harina que de mantequilla, después la cantidad de leche dependerá del espesor que quiera darle dependiendo para lo que la vaya a utilizar.
INGREDIENTES
60 g de mantequilla
60 g de harina
1 l de leche
Sal y nuez moscada rallada
ELABORACIÓN:
Fundir la mantequilla, incorporar la harina y dejar cocer a temperatura moderada durante 10 ó 15 minutos
Añadir la leche caliente, remover hasta que se integren los ingredientes, dejar cocer a fuego moderado bajo hasta que desaparezca el sabor a harina, esto puede durar entre 1/2 hora y 3/4, si durante este tiempo removemos muy a menudo obtendremos una salsa fina y sin grumos.
Poner sal y nuez mocada al gusto
Y YA TENEMOS LA SALSA LISTA PARA UTILIZAR
martes, 26 de julio de 2011
CREMA DE PEPINO
Una crema fácil y rápida de hacer
INGREDIENTES:
2 Pepinos medianos
4 yogures naturales
Sal
Aceite de oliva
Vinagre
Hilos de jamón o salmón ahumado
ELABORACIÓN:
Pelar los pepinos y poner en el vaso de la batidora, triturar bien.
Agregar los yogures y seguir triturando hasta que quede una crema suave.
Aliñar con sal, aceite y vinagre al gusto triturar un poquito más y ya tenemos nuestra crema.
Dejar enfriar en la nevera.
Acompañar con hilos de jamón o con salmón ahumado
Personalmente me gusta más con salmón
SERVIR FRÍA
INGREDIENTES:
2 Pepinos medianos
4 yogures naturales
Sal
Aceite de oliva
Vinagre
Hilos de jamón o salmón ahumado
ELABORACIÓN:
Pelar los pepinos y poner en el vaso de la batidora, triturar bien.
Agregar los yogures y seguir triturando hasta que quede una crema suave.
Aliñar con sal, aceite y vinagre al gusto triturar un poquito más y ya tenemos nuestra crema.
Dejar enfriar en la nevera.
Acompañar con hilos de jamón o con salmón ahumado
Personalmente me gusta más con salmón
SERVIR FRÍA
sábado, 23 de julio de 2011
FLAN DE HUEVO
Cuando tenía 10 añitos, pasé unos días en casa de mi tía Juli, mi madre se encontraba ingresada a causa de un aborto, un día hizo un flan de huevo y a mi me encanto, me explicó como se hacía y cuando a mi madre le dieron el alta y ya se encontraba bien lo hicimos en casa las dos.
Ya se que no descubro nada con esta receta, pero para mi es muy especial y como Tito anda con un concurso de dulces quiero participar con ella, primero por los recuerdos que me trae y segundo por que Tito se lo merece, se que no ganaré pero aquí queda para tí TITO
INGREDIENTES:
1 Litro de leche
6 huevos
5 cucharadas soperas de azúcar ( 250g más o menos)
2 cucharadas de azúcar soperas más 1/2 de agua para el caramelo
ELABORACIÓN:
Batir los huevos con el azúcar, cuando esté suficientemente espumoso añadir la leche caliente poco a poco sin dejar de remover para que el huevo no se cuaje
Hacer un caramelo con el azúcar y agua, ponerlo en un molde e incorporar la mezcla anterior
Poner un poco de agua en una olla, como quería hacerlo tal cual me enseñó mi tía he usado la olla expres
Tapar el molde con papel de aluminio bien cerrado para que no entre agua y poner dentro de la olla, cerrar y poner en el fuego, cuando la válvula empiece a dar vueltas contar de 8 a 10 minutos (dependerá un poco del tipo de olla), enfriar rápidamente la olla, abrir y cuando el molde está frío desmoldar, poner en la nevera y servir frío
TITO espero que te guste.................
Ya se que no descubro nada con esta receta, pero para mi es muy especial y como Tito anda con un concurso de dulces quiero participar con ella, primero por los recuerdos que me trae y segundo por que Tito se lo merece, se que no ganaré pero aquí queda para tí TITO
INGREDIENTES:
1 Litro de leche
6 huevos
5 cucharadas soperas de azúcar ( 250g más o menos)
2 cucharadas de azúcar soperas más 1/2 de agua para el caramelo
ELABORACIÓN:
Batir los huevos con el azúcar, cuando esté suficientemente espumoso añadir la leche caliente poco a poco sin dejar de remover para que el huevo no se cuaje
Hacer un caramelo con el azúcar y agua, ponerlo en un molde e incorporar la mezcla anterior
Poner un poco de agua en una olla, como quería hacerlo tal cual me enseñó mi tía he usado la olla expres
Tapar el molde con papel de aluminio bien cerrado para que no entre agua y poner dentro de la olla, cerrar y poner en el fuego, cuando la válvula empiece a dar vueltas contar de 8 a 10 minutos (dependerá un poco del tipo de olla), enfriar rápidamente la olla, abrir y cuando el molde está frío desmoldar, poner en la nevera y servir frío
TITO espero que te guste.................
miércoles, 20 de julio de 2011
ARROZ CON VERDURAS
Esta entrada es mi aportación de este mes para la repesca de Recetario Mañoso, el ingrediente principal que han escogido ha sido el arroz.
Una receta perfecta para la operación bikini!!!!!!!!!!!!
INGREDIENTES: 4 comensales
400 g. de arroz ( he utilizado basmati pero se puede usar otro)
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolla
1 calabacín
3 hojas de laurel
unas hebras de azafrán
caldo de verduras ( doble cantidad que de arroz )
Aceite de oliva y sal
ELABORACIÖN:
Lavar y cortar todas las verduras en brunoise, poner a calentar un chorrito de aceite y pocharlas junto con las hojas de laurel y el azafrán
Cuando estén al dente incorporar el arroz y rehogar
Añadir el caldo de verduras, comprobar de sal
Cuando empieza a hervir dejar a fuego fuerte 5 minutos y después poner a fuego lento otros 15 minutos, apartar y dejar reposar tapado 5 minutos más
Y ya lo tenemos listo para comer,
Fácil y muy sabroso, os animaís ??????
Una receta perfecta para la operación bikini!!!!!!!!!!!!
INGREDIENTES: 4 comensales
400 g. de arroz ( he utilizado basmati pero se puede usar otro)
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolla
1 calabacín
3 hojas de laurel
unas hebras de azafrán
caldo de verduras ( doble cantidad que de arroz )
Aceite de oliva y sal
ELABORACIÖN:
Lavar y cortar todas las verduras en brunoise, poner a calentar un chorrito de aceite y pocharlas junto con las hojas de laurel y el azafrán
Cuando estén al dente incorporar el arroz y rehogar
Añadir el caldo de verduras, comprobar de sal
Cuando empieza a hervir dejar a fuego fuerte 5 minutos y después poner a fuego lento otros 15 minutos, apartar y dejar reposar tapado 5 minutos más
Y ya lo tenemos listo para comer,
Fácil y muy sabroso, os animaís ??????
domingo, 17 de julio de 2011
DULCE DE LECHE CASERO
El dulce de leche!!!!!!!! este producto me tenía intrigada si he de ser sincera nunca había oído hablar de él hasta que conocí a Ludmila y su blog El cajón de las recetas, ""hace unos postres estupendos"" y en ellos utiliza el dulce de leche y yo como mujer y curiosa que soy me puse a buscar por los supers pero no lo encontré así pues me puse a buscar en el ciber espacio......Y BINGO lo encontré aquí http://lamajuluta.blogspot.com/2005/11/dulce-de-leche-casero.html espero que Marcela (así se llama la creadora de este blog) no se moleste por que publique su receta la copio tal cual la tiene ella publicada y de paso os invito a visitar su blog.
DULCE DE LECHE
2 1/2 litros de leche entera
500 g azúcar blanca
1/2 vainilla
pizca de bicarbonato de sodio
* Se pone la leche, con la vainilla abierta, sobre fuego medio. Lo ideal o tradicional sería en una paila de cobre. Se mezcla ocasionalmente con cuchara de madera.
* Cuando hierve se echa el azúcar con el bicarbonato. Se revuelve más seguido.
* La mezcla se reduce notablemente. Y toma un lindo color casi canela. Después de alrededor de una hora y media se comienza a espesar. El movimiento de la superficie es distinto y se siente el perfume de la leche como caramelizada. En este punto hay que estar más atentos y girar continuamente.
* Cuando comenzamos a ver el fondo de la olla está casi listo. El punto dependerá de la consistencia deseada. Se puede ver retirando un poco en un platito frío.
* Si no se va a consumir inmediatamente se puede guardar en frascos esterilizados como cualquier mermelada.
Pues bien esta es la receta, yo la he realizado (las fotos son mías) y puedo deciros que el tiempo ha sido alrededor de 2 horas a fuego medio siempre, que en la última media hora apenas he dejado de removerlo,
el sabor que tiene es muy similar a los caramelos de café con leche semi blandos (no se si sabéis a los que me refiero) en definitiva: es una verdadera delicia...............
Os animáis?????
DULCE DE LECHE
2 1/2 litros de leche entera
500 g azúcar blanca
1/2 vainilla
pizca de bicarbonato de sodio
* Se pone la leche, con la vainilla abierta, sobre fuego medio. Lo ideal o tradicional sería en una paila de cobre. Se mezcla ocasionalmente con cuchara de madera.
* Cuando hierve se echa el azúcar con el bicarbonato. Se revuelve más seguido.
* La mezcla se reduce notablemente. Y toma un lindo color casi canela. Después de alrededor de una hora y media se comienza a espesar. El movimiento de la superficie es distinto y se siente el perfume de la leche como caramelizada. En este punto hay que estar más atentos y girar continuamente.
* Cuando comenzamos a ver el fondo de la olla está casi listo. El punto dependerá de la consistencia deseada. Se puede ver retirando un poco en un platito frío.
* Si no se va a consumir inmediatamente se puede guardar en frascos esterilizados como cualquier mermelada.
Pues bien esta es la receta, yo la he realizado (las fotos son mías) y puedo deciros que el tiempo ha sido alrededor de 2 horas a fuego medio siempre, que en la última media hora apenas he dejado de removerlo,
el sabor que tiene es muy similar a los caramelos de café con leche semi blandos (no se si sabéis a los que me refiero) en definitiva: es una verdadera delicia...............
Os animáis?????
domingo, 10 de julio de 2011
PIZZAS CON HARINA SANTA RITA
Hace ya dos meses ( como pasa el tiempo!!!!) que harinas Santa Rica me envío 3 de sus productos uno de ellos era masa de pizzas y un día por otro aún no lo había probado...............por fin me he decidido y aquí está el resultado, que puedo decir son mis primeras pizzas ( nunca antes he realizado una masa de pizza ) me gusto la masa? pues si si que me gustó............ con el envase completo me salieron dos las hice diferentes

INGREDIENTES:
1 envase de masa de pizza Santa Rita
Tomate frito
Queso emmental rallado
Carne picada
Beicon en trocitos
Jamón de york en trocitos
Salsa barbacoa
Tomate natural en rodajas
Anchoas
Pepinillos
PARA LA SALSA BARBACOA:
100 ml de tomate frito,4 cucharadas de ketchup,1 diente de ajo, unas gotas de tabasco, orégano, pimienta molida, aceite.
Poner en un cazo un chorro de aceite, dorar el ajo prensado.y añadir el tomate frito, dejar 10 minutos a fuego suave después agregar el ketchup,el orégano y la pimienta, remover bien y dejar otros 10 minutos, una vez fuera del fuego añadir unas gotas de tabasco
ELABORACIÓN:
Hacer la masa como se indica en el envase y dividirla en dos partes
Esta la puse: base de tomate frito, queso emmental, rodajas de tomate natural, anchoas y pepinillos
Y a esta otra: base de tomate frito, queso emmental, carne picada, beicon, jamón de york y salsa barbacoa
Personalmente me quedo con la de salsa barbacoa, aúnque la de anchoas tapoco está mal
INGREDIENTES:
1 envase de masa de pizza Santa Rita
Tomate frito
Queso emmental rallado
Carne picada
Beicon en trocitos
Jamón de york en trocitos
Salsa barbacoa
Tomate natural en rodajas
Anchoas
Pepinillos
PARA LA SALSA BARBACOA:
100 ml de tomate frito,4 cucharadas de ketchup,1 diente de ajo, unas gotas de tabasco, orégano, pimienta molida, aceite.
Poner en un cazo un chorro de aceite, dorar el ajo prensado.y añadir el tomate frito, dejar 10 minutos a fuego suave después agregar el ketchup,el orégano y la pimienta, remover bien y dejar otros 10 minutos, una vez fuera del fuego añadir unas gotas de tabasco
ELABORACIÓN:
Hacer la masa como se indica en el envase y dividirla en dos partes
Personalmente me quedo con la de salsa barbacoa, aúnque la de anchoas tapoco está mal
sábado, 2 de julio de 2011
TOMATES RELLENOS DE SARDINILLAS
El doctor Edward Giovanucci, de la Facultad de Medicina de Harvard, en Boston, estuvo hace pocos meses en Pamplona, donde confirmó que los datos sugieren que el consumo habitual de tomate previene también el cáncer de esófago, páncreas, mama, colorrectal, bucal y cervical. "Los tomates son ricos en sustancias fitoquímicas con propiedades anticancerígenas, que conducen a la formación de carotenoides como el licopeno, compuestos que protegen a las células de los efectos de la oxidación", según explicó el científico norteamericano.
Si os interesa más información la podéis encontrar en http://www.medspain.com/n7_nov99/tomate.htm
Después de esta introducción vamos a la receta :
INGREDIENTES: 4 comensales
12 tomates variedad : kumato u otro
3 latas de sardinillas
Orégano
Sal
Aceite de oliva
ELABORACIÓN:
Lavar los tomates, cortar por la parte superior y vaciarlos y reservar la pulpa
Picar la cebolla, pocharla en aceite hasta que esté transparente
Incorporar la pulpa de los tomates, sal y una cucharada de orégano
Rehogar hasta que se evapore todo el agua
Retirar del fuego y añadir las sardinas desmenuzadas y sin espina, mezclar bien
Rellenar los tomates y taparlos
Ahora tenemos dos opciones: nos los podemos comer así o les echamos un chorro de aceite y los ponemos en el horno a 180º durante 30 minutos más o menos dependerá del tomate
De cualquiera de las dos formas están muy buenos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)